Hemos visto la épica griega pero los griegos no solo trataban temas épicos de batallas también hacían lírica , lírica era más cerca al individuo más subjetiva dónde expresaba los sentimientos de uno en una dimensión personal reducida en primera persona , obviamente el personaje principal era el ''yo''. Naturalmente la lírica se recitaba con un instrumento hecho por cuernos de cabra como la imagen que vemos aquí debajo.
Concretamente hay una compositora que me encanta y me gustaría que la conocierais , Safo de Lesbos (VII a.C) tuvo una vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas del ambiente de luchas políticas; según una tradición era homosexual. Se la ha presentado siempre como profesora de una escuela de poesía fundada por ella, lo que es difícil de certificar, aunque sí es cierto que convivía con sus compañeras en un clima distendido y propicio a la contemplación y recreación en el arte y la belleza.
Sus poemas trataban la pasión amorosa con mucha fuerza , situada entre el bien y el mal, que se apodera del ser humano y se mostraba de diferentes formas; como los celos, el deseo o una intangible nostalgia, e incluso produce reacciones físicas, como las que describe detalladamente en uno de sus poemas, el más completo que se ha conservado de ella.
¡Qué bonito! Me emociona mucho leerlo ya vosotros, ¿os gusta?
Podries posar algun dels seus poemes. Ens encantaria!
ResponderEliminarNo te preocupes hojita, ahora os pondré alguno de sus estupendos poemas. ¡os encantará!
Eliminar