¡Hola hojitas mías!
Hoy os traigo un video , de lo más gracioso que quería compartir con vosotros. La anterior semana un grupo de bloggeros , nos juntamos y hicimos una reproducción de fotografías intentando explicar un mito de la metamorfosis. ¡Mirad aquí abajo!¡ A ver si adivináis que mito es!
domingo, 29 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
Yocasta

Madre, hermana de Creont, reina de Tebas, viuda y luego de nuevo esposa de Edipo. Muchos papeles se le encargan a este personaje. La conocemos como secundaria ya que Edipo es el principal, pero... ¿Yocasta es tan secundaría como dicen? Yo creo que sin Yocasta no hay dolor , no hay misterio no hay tragedia.

dioses. Al desaparecer su marido y aparecer Edipo¿No sospechaba ella de que fuera su hijo?
Tal cual como va transcurriendo la historia ella se opone a saber la verdad , ella huye de aquello pero siguen sus sentimientos.Desgraciadamente, se suicida porqué lucho contra las profecías , pero sin darse cuenta que los dioses siguen decidiendo por su futuro. Por tal frustación se suicida.
Por conclusión, la obra de Edipo , es TOTALMENTE FASCINANTE, como los temas tan transcendetales que hoy en día siguen tocando y tocando. Una novela policíaca, con mucha intriga , misterio y engaños, cosa que hoy en el siglo XXI no pasa de moda que siempre esta de moda y el público siempre espera, también usa temas de la identidad ¿quiénes somos? este tema tampoco pasa de moda , cada generación de la historia humana siempre ha intentado responder las preguntas , ciertamente desde puntos de vista diferentes y todos válidos. Por tanto, Sófocles , nuestro brillante escritor introdujo una tendencia que no tiene fin.
¡ITALIA!



- Amor post mortem(Amor más allá de la muerte): carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física.
- Amor bonus (Amor bueno): Carácter positivo del amor espiritual.
- Amor ferus(Amor salvaje): Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual.
- Amor mixtus (Amor mixto):Carácter complejo del amor físico y espiritual, cuando se dan conjuntamente.
- Beatus ille(Dichoso aquel): Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano.
- Carpe diem (Goza de este día): Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte.
Relacionado con: Collige, virgo rosas y Fugit irreparabile tempus
- Contemptus mundi(Desprecio del mundo): Menosprecio del mundo y de la vida terrena que no son un valle de lágrimas y de dolor.
- Descriptio puellae (Descripción de la joven): Descripción física enumerativa-gradativa de una joven siguiendo un orden descendente: cabeza, cuello, manos...
- Tempus fugit(El tiempo pasa irremediablemente): Carácter irrecuperable del tiempo vivido: evocación de la condición fugaz de la vida humana.
- Furor amoris (El amor apasionado): Concepción del amor como una enfermedad que niega todo poder a la razón.
- Homo viator (El hombre viajero): Carácter itinerante del vivir , considerado como "camino", viaje o peregrinación.
Vid. Peregrinatio vitae. - Ignis amoris (El fuego del amor): Concepción del amor como fuego interior. concepción del amor LOCUS AMOENUS (Lugar agradable): Carácter mítico del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de sus diversos componentes (prado, arroyo, árbol...) y relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso
- Memento mori(Recuerda que has de morir): Carácter cierto de la muerte como fin de la vida: advertencia aleccionadora.
- Militia est vita hominis super terra (La vida de los hombres sobre la tierra es lucha): Carácter bélico de la vida humana, entendida como campo de batalla en el que se desarrolla una continua lucha frente a todo: los hombres, la sociedad, el destino...
- Militia species amor est (El amor es un tipo de lucha): Carácter bélico del sentimiento amoroso, visto como contienda o enfrentamiento entre dos adversarios: los enamorados.
- Omnia mors aequat (La muerte iguala a todos): Carácter igualitario de la muerte que, en su poder, no discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquías.
- Oculos sicarii (Ojos homicidas): Carácter simbólicamente asesino de la mirada.
- Quotidie morimur en la vida humana, considerada como "camino" que debe recorrerse hacia su meta: la muerte. Según ello, cada momento de nuestra existencia es un paso hacia la muerte.
- Somnium, imago mortis (El sueño, imagen de la muerte): Carácter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo, cuando dormimos
- Theatrum mundi (El teatro del mundo): Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que diversos actores -los hombres- representan los papeles de una obra escrita.Vid. Vita-theatrum
- Ubi sunt(¿Dónde están?): Carácter desconocido del más allá, de la otra orilla de la muerte, materializado en interrogaciones retóricas acerca del destino o paradero de grandes hombres que han muerto.
- Vanitas vanitatis (Vanidad de vanidades): Carácter engañoso de las apariencias, que exige el rechazo o renuncia de toda ambición humana, por considerarla vana.
- Varium et mutabile semper femina(Variable y mudable, siempre es la mujer): Carácter inestable de la mujer desde una perspectiva misógina como ser cambiante e indeciso.
- Venatus amoris (Caza de amor): La relación amorosa es presentada como cacería del ser amado.
- Vita-militia (La vida como lucha): Carácter bélico de la existencia humana, entendida como lucha constante frente a las adversidades y asechanzas externas.
- Vita-Flumen(La vida como río): Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta fundirse en el mar, su muerte.
- Vita-somnium(La vida como sueño): Carácter onírico de la vida humana, entendida como un sueño irreal, una ficción extraña y pasajera.
- Vita-theatrum (La vida como teatro): Carácter representativo de la existencia humana, presentada como dramatización única e irrepetible del propio papel vital.
Vid. Theatrum mundi y Quomodo fabula, sic vita
Estos tópicos no solo aparecen en la literatura pero también en la música, en la fotografía y muchos más campos de expresión. Por ejemplo, carpe diem, me gustaría compartir con vosotros una canción que refleja este tema; también hay que tener en cuenta que un tópico también lleva otros. Aquí os dejo con link para que escuchéis la canción https://www.youtube.com/watch?v=Szo3ojQbcvg
Vamos a analizar la letra,
Estos tópicos no solo aparecen en la literatura pero también en la música, en la fotografía y muchos más campos de expresión. Por ejemplo, carpe diem, me gustaría compartir con vosotros una canción que refleja este tema; también hay que tener en cuenta que un tópico también lleva otros. Aquí os dejo con link para que escuchéis la canción https://www.youtube.com/watch?v=Szo3ojQbcvg
Vamos a analizar la letra,
Cuántas, historias, hemos vivido en bike
tó locos, sin frenos, rulando por ay,
todo el dinero se nos iba en sprays,
y si ahorrábamos era pa zapatillas nike.
Bajábamos, si no había ningún plan, pues la liábamos,
si no nos dejaban entrar a un sitio, nos colábamos,
si flaqueábamos, nosotros nos gritábamos: vamos!
si no había pasta para ropa, la robábamos
Recuerdas? Nos creíamos los reyes de la calle
tó grillaos, tó niños, sin miedo a nadie
jugábamos a saltarnos las leyes como vallas,
ver quién de nosotros le echaba más polla.
Voy a dejar de mirar hacia atrás que nos caemos,
mejor que recordar miro adelante y pedaleo.
la vida son dos frases y ya hemos escrito la primera,
vamos a gastar la tinta que nos queda.
Reírte de la vida aunque duela
hacer locuras, matar los problemas.
Todo lo que hemos vivido y todo lo que nos queda,
estamos aquí y ahora lo demás que más te da.
Podemos ver que en todas las estrofas los rapes hablan de como lo pasaban juntos en el pasado y al igual que recuerdan el pasado recuerdan el presente con el mismo contento, con la misma fuerza para seguir adelante y de eso trata Carpe diem , disfruta del momento exprimelo y haz que cada momento sea recordado.
sábado, 14 de enero de 2017
¡Querido 2017!
¡Hola hojitas mías!
Feliz 2017, que ya llegó y espero que haya empezado bien. Con nuevos propósitos , nuevas ideas , proyectos y sueños por los cuáles correr y perseguir. Cada año vemos por las redes sociales los memes y chistes que se publican de los propositos de año que nunca acabamos haciendo.
¡Pues no! Puede que el año pasado no haya sido el mejor , entonces este año haz que sea interminable , haz que tu rutina que a lo mejor te mata , intenta disfrutarla y exprimirla que tu tiempo es oro. No te preocupes si no puedes cumplir todos tus propósitos ni tus objetivos lo importante es que tu has hecho todo lo posible , cuando a lo mejor te has caído y has vuelto a caer y ha caer
y parece que nada va bien y todo esta negro... no te preocupes no es para siempre , un día malo lo tiene cualquiera , peo ves al baño mírate al espejo , mírate a los ojos y dí: ¡Tu te levantas! ¡Tu pones los limites! ¡Tu puedes con todo!
También puede que 2016 haya sido fantástico , entonces coge esa energía y esa actitud y aplícalaa este fantástico 2017.
Me encantó este video , miradlo por favor: https://www.youtube.com/watch?v=5AFZvSKxHzk
¡BIENVENIDO 2017!
Feliz 2017, que ya llegó y espero que haya empezado bien. Con nuevos propósitos , nuevas ideas , proyectos y sueños por los cuáles correr y perseguir. Cada año vemos por las redes sociales los memes y chistes que se publican de los propositos de año que nunca acabamos haciendo.

y parece que nada va bien y todo esta negro... no te preocupes no es para siempre , un día malo lo tiene cualquiera , peo ves al baño mírate al espejo , mírate a los ojos y dí: ¡Tu te levantas! ¡Tu pones los limites! ¡Tu puedes con todo!
También puede que 2016 haya sido fantástico , entonces coge esa energía y esa actitud y aplícalaa este fantástico 2017.
Me encantó este video , miradlo por favor: https://www.youtube.com/watch?v=5AFZvSKxHzk
¡BIENVENIDO 2017!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)